Contenido principal

Twitter icon
Facebook icon

ESTACIÓN CURUPÍ Y LA NOSTALGIA DE LOS PUEBLOS DEL AYER

28/07/2025

 

A través de la puesta en marcha del Programa Fortalecer del CONTIER (Consejo de Teatro Independiente de Entre Ríos) y de la Secretaría de Cultura de la Provincia, se presentó el último sábado la obra Estación Curupí. Se trata de una creación conjunta del Colectivo Teatral Saltimbanquis de Paraná- Bajo la dirección de Carlos Vicentín, la propuesta nos invitó a rememorar y reflexionar sobre las consecuencias de las privatizaciones ferroviarias que se llevaron a cabo a principios de los ´90, a través del drama y algunos tópicos propios de la comedia. Una humilde radio vecinal nos conduce por viejos rieles. Un pueblo, atravesado por historias de destierros y oportunidades . Pequeño y tímido, pero fuerte por la potencia de sus nostalgias e ilusiones. Cinco mujeres dispuestas a torcer un destino de miserias y desolación.

Las actuaciones estuvieron a cargo de Clarisa Benetti, Verónica Spahn, Anabel Hilgenberg, Gabriela Sosa Grenat y Regina Cavenaghi. La técnica por parte de Gabriela Vieiro y Catalina Bogado y la producción en las manos de Mariela Alejandra Bogado y Jimena González.

Con acceso libre y gratuito, la propuesta artística cosechó numerosos aplausos en la Sala de Teatro Mónica Pesse. Además, por la mañana se desarrolló un Taller de Iniciación Artística a cargo de Vicentín, del cual participaron numerosos vecinos de variadas edades.

-Desde la Dirección de Comunicación Institucional, Prensa y Cultura del Municipio de Rosario del Tala agradecemos infinitamente a la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, al Contier y su coordinadora de nuestra región, Carina Resnisky, al Ejecutivo Municipal por la logística requerida, a la Dirección Municipal de Deportes por brindarnos el hospedaje necesario para los artistas, al Grupo de Teatro de Rosario del Tala y por supuesto, al público por acompañar siempre.


Imágenes: